viernes, 8 de abril de 2016

INFERIR


La inferencia es un proceso cognitivo y metacognitivo que realiza el ser humano a nivel mental, como tal recurre al carácter connotativo (de interpretación-inferencia) de un texto, trascendiendo el carácter denotativo (literalidad) del mismo. Todo texto tiene una intención, es decir un mensaje que transmitir, pero no siempre ese mensaje es literal por la sencilla razón que no todo texto puede llegar a ser tan específico, siempre quedan "vacíos aparentes", decimos aparentes porque podemos extraer el resto de la información -del mensaje- del texto mismo, es allí donde la inferencia se vuelve fundamental para entender un texto, para comprenderlo integralmente.

A través de la inferencia se va mas allá del texto a través de un proceso lógico que mediante la deducción nos lleva a concluir algo. Decimos mediante un proceso lógico porque no se puede inferir de un texto lo que este no sugiere. La inferencia no es un proceso de creatividad descontrolada, al contrario, se basa en el análisis integral de un texto.

Ejemplo

1. Una suma elemental es un texto en el cual podemos aplicar el proceso de inferencia. 1+1= ? 

2 es el resultado que la aritmética nos permite deducir, no podemos decir que es 3 o 4 o 100, eso sería ilógico desde el punto de vista del texto que se analiza. Por lo tanto la inferencia es un proceso lógico que se circunscribe al texto -en este caso matemático- que se resuelve.

Inferir por lo tanto aunque es un acto en el cual vamos más allá del carácter connotativo de un texto se rige por unas reglas: LAS REGLAS DE LA INFERENCIA. 

La INFERENCIA por tanto va más allá de leer un texto (muy bien), exige comprender el texto denotativamente para luego realizar el proceso de inferencia connotativa del mismo. Finalmente después de realizar los dos procesos anteriores podemos ir un paso más allá de la inferencia a un análisis crítico de un texto, es decir a una reflexión sobre el mismo.

Ejemplo

¿Que podemos inferir de la siguientes imágenes? 
(Dar click para ver a mayor tamaño)

2.


3. 

4. 

5.


6. 


(Ver algunas posibles respuestas a continuación)




No hay comentarios:

Publicar un comentario